Estimadas Familias:
Se crea este blog con la intención de acercar nuestro trabajo a las familias, hacerles participes de las distintas actividades que realizamos, de los aprendizajes de sus niñ@s en el Cole y fuera de él.
Es un espacio creado con la ilusión de compartir nuestras experiencias, visitas, juegos... de trabajar de forma conjunta la familia y la escuela para un mayor enriquecimiento de nuestros pequeños caballeretes y señoritas.
Como podéis ver el el blog consta de una página principal, donde aparecen fotos de las distintas actividades realizadas dentro y fuera del Cole y de una página complementaria, donde aparecerán actividades de ampliación- refuerzo que se pueden descargar y hacer en casa.
Espero que participéis y dejéis vuestros comentarios, sólo para los padres y madres de nuestra clase.
Perdonar el retraso en la publicación del blog, soy un poco novata en ésto, espero vuestra comprensión.
Un cordial saludo:

Margarita

lunes, 27 de enero de 2014

VOCAL "a"

En la página de material complementario, tenéis fichas para trabajar el reconocimiento y trazo de la vocal "a".

domingo, 26 de enero de 2014

FONEMA A

Esta semana, hemos comenzado a reconocer y trazar el fonema "a", iniciamos su reconocimiento a través del cuento del País de las Letras.
Trabajar en casa

EL TELESCOPIO


Esta semana hemos estudiado el telescopio



El viernes, vinieron Mila y Enrique con el telescopio en la mano para ver la luna.



Parte teórica: ¿Qué significa la palabra telescopio?

Aparato óptico que permite ver objetos lejanos.



¿Quién inventó el telescopio?

Galileo Galilei.
Vimos una película de dibujos animados para ilustrar la explicación.







Parte práctica: vemos la luna con el telescopio.











También vemos Saturno, la luna, la Tierra, un cometa, etc en 3D.








Imágenes en 3D, les encantó.






















Después hicimos la fiesta de Regla y nos desayunamos a la Luna.





La convertimos en cuarto menguante.


Una Luna rica, rica, riquísima.




Seguimos con la parte práctica, hacemos un telescopio de juguete, Mila y Enrique nos explican como vamos a realizarlo..





Picamos la Luna, Júpiter y una estrella.





Así de bonitos nos quedaron nuestros telescopios.


Y por último, explicamos a nuestros compañeros y compañeras el calendario lunar del mes de Enero.

Muchas gracias a Mila y Enrique, por hacer que estos peques pasasen un día estupendo y fantástico y enriquecer su aprendizaje con las propias vivencias.






viernes, 17 de enero de 2014

LOS PLANETAS

Esta semana hemos estudiado EL SISTEMA SOLAR: LOS PLANETAS
Zhor, la mamá de Bilal eran la encargada del  tema, para su estudio propuso la creación de los planetas. Una actividad un poco complicada, necesitamos la ayuda de la comisión y vinieron encantados Pasión, Manuel e Isabel.


El jueves, llegó la sorpresa. Iniciamos la actividad.


Parte teórica: Zhor nos explica como se llaman los planetas, el más cercano al sol , Mercurio, el más lejano Plutón, de que están compuestos, cuál es el más grande, ... y vimos una película  sobre el espacio.




Parte práctica: coloreamos por equipos cada planeta.



El equipo rojo colorea Mercurio


El equipo azul colorea Venus 



El equipo amarillo colorea Marte 


El equipo verde colorea Júpiter


Saturno


Urano.
Los dejamos secar hasta mañana.


El viernes celebramos la fiesta de Bilal.


El gran bizcocho, para nosotros, es Júpiter.



Júpiter, estaba riquísimo.




Hoy viernes, hemos seguido trabajando los planetas con la ayuda de Zhor, Isabel, Pasión y Manuel.


Hemos cantado la canción de Los Planetas de Enrique y Ana.
Hemos jugado con las esferas, forma de los planetas, con Manuel.




Las mamas formaban los anillos de Saturno.  


Pasión dibujó las órbitas para colocar los planetas.


Hemos creado nuestro Sistema Solar, hemos pegado los planetas según la distancia al Sol. 











Este es nuestro  pequeño Sistema Solar.




Así de bonito ha quedado nuestro Sistema Planetario.

¡Fantástico¡  después del gran trabajo, la recompensa merece la pena.
¡Enhorabuena¡  y Muchas gracias a Zhor por su propuesta y a Pasión, Isabel  y Manuel por ayudarnos  a crear nuestro Sistema Solar.



UNA PROPUESTA PARA ESTUDIAR EL SISTEMA SOLAR


El Sistema Solar
(Textos y dibujos adaptados para los más pequeños)

En el centro del Sistema Solar hay una estrella:
el Sol

el sol
El Sol es una estrella: la estrella más cercana a nosotros
El Sol nos da luz y calor, y gracias a él los animales y las plantas crecen. El Sol es mucho más grande la Tierra y que nosotros, pero en realidad es pequeño comparado con las estrellas del Universo. Lo que pasa es que el Sol está muy cerca de nosotros y por eso brilla más que las otras estrellas.

En el Sistema Solar hay 8 planetas

Nosotros vivimos en un planeta que se llama La Tierra. Es un planeta que da una vuelta cada día, y que da otra vuelta, mucho más grande, en torno al Sol en un año. Además de la Tierra existen otros planetas. ¡Vamos a conocerlos!

Mercurio, Venus, La Tierra y Marte
son pequeños y de roca y piedra,
son los más cercanos al Sol

planetas interiores
Los planetas más cercanos al Sol. Entre ellos podemos ver al nuestro: La Tierra
Mercurio es muy pequeño y está lleno de agujeros,
y está tan cerca del Sol que todo se derrite
Venus, el brillante lucero del alba está incluso más caliente que Mercurio
La Tierra es nuestra casa, y es el único planeta que tiene vida.
¡Hay que cuidarlo mucho!

la luna da vueltas
La Tierra tiene un satélite que se llama La Luna, que da vueltas nuestro alrededor 
Marte es el planeta rojo, y tiene también agua,
aunque menos que la Tierra

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
son gigantes, y son de gas.
Son los que están más alejados del Sol

jupiter
Júpiter es el más grande. Tanto que abarca más de 1.000 veces la Tierra. Y tiene muchísimos satélites.
saturno
Saturno es un poco menos grande que Júpiter,
y tiene además preciosos anillos
urano
Urano es un poco menos grande que Saturno,
¡y está siempre tumbado!

neptuno

Neptuno es muy parecido a Urano. Es el planeta más lejano.

También hay un planeta enano: Plutón

Tiene otros hermanos y primos, pequeños como él, y son también planetas enanos.
pluton el planeta enano
Plutón es muy pequeño y vive en el sitio más frío del Sistema Solar.

Además hay un montón de rocas

los asteroides
Estas rocas se llaman asteroides, y cuando caen en los planetas se llaman meteoritos
Los asteroides son más pequeños que los planetas enanos

Y muchos, muchos cometas

un cometa
Los cometas son bolas de hielo y nieve que van por el espacio, y que se deshacen con el calor del Sol 
Hay muchos muchísimos cometas en el Sistema Solar. Cuando se acercan a la Tierra, pueden incluso observarse por la noche
(Todos los diseños están registrados)