Estimadas Familias:
Se crea este blog con la intención de acercar nuestro trabajo a las familias, hacerles participes de las distintas actividades que realizamos, de los aprendizajes de sus niñ@s en el Cole y fuera de él.
Es un espacio creado con la ilusión de compartir nuestras experiencias, visitas, juegos... de trabajar de forma conjunta la familia y la escuela para un mayor enriquecimiento de nuestros pequeños caballeretes y señoritas.
Como podéis ver el el blog consta de una página principal, donde aparecen fotos de las distintas actividades realizadas dentro y fuera del Cole y de una página complementaria, donde aparecerán actividades de ampliación- refuerzo que se pueden descargar y hacer en casa.
Espero que participéis y dejéis vuestros comentarios, sólo para los padres y madres de nuestra clase.
Perdonar el retraso en la publicación del blog, soy un poco novata en ésto, espero vuestra comprensión.
Un cordial saludo:

Margarita

domingo, 16 de marzo de 2014

¿CÓMO DESAPARECIERON LOS DINOSAURIOS?



Esta semana hemos trabajado: ¿Cómo desaparecieron los dinosaurios? y animales en peligro de extinción.



El viernes, celebramos la fiesta de Pablo.

Tarta del Tyranosaurio Rex 



Le cantamos a Pablo.





La tarta estaba riquísima.



¡Que alegría¡ Llega la gran sorpresa, el papá y la mamá de Pablo vienen al colegio.



Nos vamos a la sala de vídeo para ver un power point.







Parte teórica: Vemos y hablamos sobre los animales que están en peligro de extinción.

Animales en peligros de extinción en España son :

Lince iberico

atun rojo

El Atun rojo
Quebranta huesos
Quebrantahuesos (Gyoaetus barbatus)
aguila  imperial iberica
Águila Imperial ibérica (Aquila adalberti)
Lobo Iberico
Lobo Ibérico (Canis lupus signatus)
Oso pardo
Oso pardo (Ursus arctos)
Foca Monje en peligro de extincion
Foca Monje (Monachus monachus, Hermann, 1779)
Urogallo Cantabrico
Urogallo cántabrico y pirenaico (Tetrao urogallus cantabricus)
Lagarto gigante de las canarias
Lagarto gigante de Las Canarias (Gallotia bravoana)
Fartet
Fartet (Aphanius iberus)
Mariposa isabelina
Mariposa isabelina (Graellsia isabellae)

Todas estas especies se encuentran protegidas en España.



Hablamos sobre las distintas teorías de cómo desaparecieron los dinosaurios:





Parte práctica: coloreamos la teoría sobre el impacto del meteorito sobre la Tierra.









Pablo y Raquel, han preparado un experimento para demostrarnos la teoría de los volcanes.











Un volcán precioso y que expulsa mucha lava.







También hemos trabajado EL CICLO VITAL DE LOS DINOSAURIOS.


Por equipos hemos coloreado huevos de dinosaurios.














Pablo con la ayuda de mamá y papá, ha pegado los huevos en nuestro gran mural.


El nido de los Triceratops.



El nido del Tyranosaurio Rex


Muchas gracias a Pablo y Raquel por introducirnos en el maravilloso y fantástico mundo de los dinosaurios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario