Estamos trabajando el reconocimiento, el trazo , la lectura del fonema "p" y para ello cantamos:
Estimadas Familias:
Se crea este blog con la intención de acercar nuestro trabajo a las familias, hacerles participes de las distintas actividades que realizamos, de los aprendizajes de sus niñ@s en el Cole y fuera de él.
Es un espacio creado con la ilusión de compartir nuestras experiencias, visitas, juegos... de trabajar de forma conjunta la familia y la escuela para un mayor enriquecimiento de nuestros pequeños caballeretes y señoritas.
Como podéis ver el el blog consta de una página principal, donde aparecen fotos de las distintas actividades realizadas dentro y fuera del Cole y de una página complementaria, donde aparecerán actividades de ampliación- refuerzo que se pueden descargar y hacer en casa.
Espero que participéis y dejéis vuestros comentarios, sólo para los padres y madres de nuestra clase.
Perdonar el retraso en la publicación del blog, soy un poco novata en ésto, espero vuestra comprensión.
Un cordial saludo:
Margarita

sábado, 22 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
RECOLECCIÓN DE SETAS
Esta semana, hemos estudiado ¿Qué comían los hombres Primitivos?:
- Carne de los animales que cazaban.
- Pescados que pescaban.
- Frutos que recolectaban.
Para lo cual, Rafael y Farida, los papás de Sohaila, nos han preparado un magnífico taller sobre la RECOLECCIÓN DE SETAS.
En el salón de actos nos han recreado esta ambientación. |
Llegan los protagonistas. |
Rafael y Farida, nos esperan con alegría. |
Todos miran con caras de asombro. |
Empiezan con las preguntas. |
Rafael, comienza explicando que son las naranjas y los limones, para introducir luego las setas. |
Están muy atentos. |
Lo primero que presenta es el hongo yesquero, que el Hombre Primitivo pudo utilizar como yesca y le prendió fuego para que los niños y niñas vieran como lo habrían empleado. |
Sohaila, nos presenta una foto del Hombre Primitivo haciendo fuego. |
Aprendemos las partes de la seta: sombrero o paraguas y pie. |
Observamos el hongo del queso. |
Vemos la raíz de las setas. |
Con la ayuda de una lupa, observamos los hongos del queso. |
Venos como se reproducen las setas a través de las esporas, las ven y las tocan. |
Aprecian la suavidad de la seta de cardo y se la van pasando. |
Donde hay esta planta, crece la seta de cardo. |
Observan la exposición y hacen preguntas a Rafael. |
Paco, el portero también observa el gran trabajo que ha realizado Rafael, con la ayuda de Farida y Manuel. |
¿Cómo recogemos las setas? Utilizamos una cesta y así transmitimos las esporas por el campo. |
Recogen las esporas que han caído al suelo. |
En clase coloreamos distintas setas. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)