Estimadas Familias:
Se crea este blog con la intención de acercar nuestro trabajo a las familias, hacerles participes de las distintas actividades que realizamos, de los aprendizajes de sus niñ@s en el Cole y fuera de él.
Es un espacio creado con la ilusión de compartir nuestras experiencias, visitas, juegos... de trabajar de forma conjunta la familia y la escuela para un mayor enriquecimiento de nuestros pequeños caballeretes y señoritas.
Como podéis ver el el blog consta de una página principal, donde aparecen fotos de las distintas actividades realizadas dentro y fuera del Cole y de una página complementaria, donde aparecerán actividades de ampliación- refuerzo que se pueden descargar y hacer en casa.
Espero que participéis y dejéis vuestros comentarios, sólo para los padres y madres de nuestra clase.
Perdonar el retraso en la publicación del blog, soy un poco novata en ésto, espero vuestra comprensión.
Un cordial saludo:

Margarita

domingo, 19 de abril de 2015

VISITAMOS EL CASTILLO SAN ROMUALDO


EL JUEVES, VISITAMOS EL CASTILLO DE SAN ROMUALDO:
El castillo de San Romualdo, antiguamente conocido como Logar o Lugar de la Puente, como Castillo de Suazo o Zuazo y, en época árabe, comoAlquería de Rayhana, es un ribat (edificio de origen islámico, utilizado comofortaleza y como lugar de culto) situado en San Fernando (CádizEspaña), cercano al Puente Zuazo. Este castillo es, por sus características, único en toda España; su construcción es, probablemente, anterior al siglo XIII, aunque existen muchas dudas sobre la fecha de su edificación y sobre el porqué de su levantamiento. Alrededor del antiguo ribat, y en torno al Real Carenero (antigua atarazana situada a las afueras de la ciudad, junto al Puente Zuazo), se formó la actual ciudad de San Fernando, conocida antiguamente como Isla de León.


Vamos muy ilusionados por conocer un castillo. 




Estamos en la entrada.


Dentro viendo los vídeos sobre el castillo y sobre nuestra ciudad San Fernando. 





Restos de las decoración del castillo.



SAN ROMUALDO
El castillo continuó siendo posesión de los Ponce de León hasta finales del siglo XVIII, cuando pasó a dominio de la casa de los Duques de Osuna. Es en esta época, pasado el año 1800, cuando adquiere su actual nombre de San Romualdo. Se desconoce el porqué de la adopción de este nombre, aunque se barajan dos hipótesis: puede deberse al santo Romualdo,mártir del siglo XI y fundador de la Orden de la Camáldula o a un mártir del siglo III cuyas reliquias se encuentran en laiglesia de Santa María de la Asunción de Arcos de la Frontera. El 8 de mayo de 1924 los Duques de Osuna vendieron el castillo a Fidel Pérez Diego. Uno de sus herederos vendió el castillo al Ayuntamiento de San Fernando, siendo alcalde Antonio Moreno Olmedo.

En el patio de armas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario