Esta semana hemos estudiado las plantas y los animales de nuestro entorno marino.
Comenzamos celebrando el cumpleaños marino de Sohaila.
Tarta del fondo del mar con peces, pulpos, tiburones y estrellas. |
Cantamos Feliz cumpleaños a Sohaila. |
Apagó su vela y ¡a comer¡ |
Muy rico, ese fondo del mar. |
Que biennnnn, ¡Sorpresa¡
Llegan Rafael y Farida, los papás de Sohaila.
Parte teórica: Rafael, nos explica ¿cómo son las plantas marinas? que necesitan agua salada para vivir. |
Nos vamos al salón de Actos para realizar esta práctica. |
Rafael, nos preparó una experiencia muy bonita con plantas y animales traídos de las marismas. |
Nos trajo bocas y nos explicó la diferencia entre el macho y la hembra y como reguera su su pinza si la pierde. |
Buscan a la hembra enterrada en la arena. |
Observamos los cangrejos. |
Las cañaillas, aprendemos que de ellas obtenemos el color púrpura y que es nuestro nombre. |
Observamos los ostiones. |
Las almejas y la diferencia con los ostiones. |
Los camarones. |
Los mejillones. |
Todos atentos escuchan las explicaciones . |
Cogen una anguila, aprecian su forma, su olor, su color. |
Tocamos y olemos las distintas plantas que crecen en las marismas. |
Parte práctica: elaboramos un cuaderno de campo con muestras de nuestras plantas, propias de nuestras marismas. |
Poco a poco vamos pegando las distintas hojas. |
Tenemos una piedra ostioneras, formada por restos fósiles de conchas marinas y piedras erosionadas del mar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario