Estimadas Familias:
Se crea este blog con la intención de acercar nuestro trabajo a las familias, hacerles participes de las distintas actividades que realizamos, de los aprendizajes de sus niñ@s en el Cole y fuera de él.
Es un espacio creado con la ilusión de compartir nuestras experiencias, visitas, juegos... de trabajar de forma conjunta la familia y la escuela para un mayor enriquecimiento de nuestros pequeños caballeretes y señoritas.
Como podéis ver el el blog consta de una página principal, donde aparecen fotos de las distintas actividades realizadas dentro y fuera del Cole y de una página complementaria, donde aparecerán actividades de ampliación- refuerzo que se pueden descargar y hacer en casa.
Espero que participéis y dejéis vuestros comentarios, sólo para los padres y madres de nuestra clase.
Perdonar el retraso en la publicación del blog, soy un poco novata en ésto, espero vuestra comprensión.
Un cordial saludo:

Margarita

lunes, 2 de junio de 2014

CONOCEMOS LA FAUNA Y LA FLORA DE LA BAHÍA

Esta semana hemos estudiado las plantas y los animales de nuestro entorno marino.
Comenzamos celebrando el cumpleaños marino de Sohaila.


Tarta del fondo del mar con peces, pulpos, tiburones y estrellas.


Cantamos Feliz cumpleaños a Sohaila.





Apagó su vela y ¡a comer¡


Muy rico, ese fondo del mar.






Que biennnnn, ¡Sorpresa¡ 
Llegan Rafael y Farida, los papás de Sohaila.



Parte teórica: Rafael, nos explica  ¿cómo son las plantas marinas? que necesitan agua salada para vivir.

Nos vamos al salón de Actos para realizar esta práctica.

Rafael, nos preparó una experiencia muy bonita con plantas y animales traídos de las marismas. 




Nos trajo bocas y nos explicó la diferencia entre el macho y la hembra y como reguera su su pinza si la pierde.


Buscan a la hembra enterrada en la arena.


Observamos los cangrejos.





Las cañaillas, aprendemos que de ellas obtenemos el color púrpura y que es nuestro nombre. 

Observamos los ostiones.


Las almejas y la diferencia con los ostiones.




Los camarones.





Los mejillones.


Todos atentos escuchan las explicaciones .

Cogen una anguila, aprecian su forma, su olor, su color.


Tocamos y olemos las distintas plantas que crecen en las marismas.
















Parte práctica: elaboramos un cuaderno de campo con muestras de nuestras plantas, propias de nuestras marismas.


Poco a poco vamos pegando las distintas hojas.










Tenemos una piedra ostioneras, formada por restos fósiles de conchas marinas y piedras erosionadas del mar.






Muchas gracias a Rafael y Farida, por el gran trabajo realizado, por las horas y esfuerzo realizado para traernos al colegio una parte de nuestra marisma, las plantas y animales de nuestro entorno. Observamos, experimentamos y aprendemos cosas que no olvidaremos.
Ha resultado una experiencia fantástica, enhorabuena .

No hay comentarios:

Publicar un comentario